Puerto Ibáñez: Comunidad y productores locales realizaron el lanzamiento de la temporada turística 2025-26

Con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Río Ibáñez, a través de su Oficina de Fomento Productivo y Turismo, productores, prestadores de servicios, artesanos y la comunidad local de Puerto Ingeniero Ibáñez dieron vida al Lanzamiento de la Temporada Turística 2025-26, realizado el pasado sábado 18 de octubre.

Ibáñez.- La actividad se desarrolló en el Gimnasio IND de la localidad, gracias al financiamiento del Programa de Fortalecimiento Productivo del Gobierno Regional de Aysén, marcando el inicio de un periodo estival que vecinas y vecinos esperan con entusiasmo, anticipando la llegada de numerosos visitantes nacionales y extranjeros atraídos por los encantos de la Patagonia.

De manera paralela, se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano, un espacio donde las culturas del continente se unieron para celebrar la identidad, la amistad y la diversidad. La jornada incluyó una exquisita muestra gastronómica y presentaciones artísticas, destacando el baile nacional interpretado por los conjuntos folclóricos Danzas Folclóricas del Viento y Corraleros de Río Ibáñez.

El alcalde Marcelo Jélvez Cárdenas valoró la instancia señalando que “estamos contentos porque fue un encuentro comunitario donde los productores se reunieron en torno a la invitación del municipio, para realizar este evento que trajo mucha gente a Puerto Ibáñez”.

Por su parte, el consejero regional por la Provincia General Carrera, Arcadio Soto Serón, destacó que “fue un hermoso lanzamiento, donde pudimos ver una importante feria productiva, la cual se puede desarrollar gracias a los recursos que compromete el Gobierno Regional a través del programa de fomento que se entrega a las municipalidades de la región”.

En tanto, el director de Sernatur Aysén, Claudio Montecinos Angulo, afirmó que “la comuna de Río Ibáñez es muy importante para el destino Aysén Patagonia. Tenemos buenas proyecciones respecto a un aumento importante de visitantes a la región y particularmente a esta comuna. Por eso es fundamental mantener la coordinación entre el municipio y los actores privados del turismo”.

El municipio agradeció además el compromiso y participación de las organizaciones locales: Comité de Artesanas Chewachekena, Comité de Recolectoras “Las Collallas”, Taller Artesanal “Nuestra Señora del Trabajo”, Comité de Horticultores “La Granja”, Cooperativa “Sabores del Campo”, Grupo Juvenil “Zonal Joyen”, Agrupación de Turismo de Puerto Ibáñez y la Fundación Superación de la Pobreza, a través de su Programa Servicio País en Río Ibáñez.