Feria de Oportunidades 2025: jóvenes de Chile Chico conocieron alternativas de estudios y carreras

Con el objetivo de acercar a los estudiantes de la provincia de General Carrera a las distintas opciones educativas y profesionales disponibles, la Delegación Presidencial Provincial de General Carrera, en conjunto con el Liceo Bicentenario Luisa Rabanal Palma, llevó a cabo este lunes la “Feria de Oportunidades 2025” en el gimnasio del liceo.
Chile Chico.- La iniciativa reunió a tres universidades, cinco representantes de las Fuerzas Armadas y de orden, y dos servicios públicos relacionados con becas y financiamiento, quienes entregaron información sobre sus programas de estudio, requisitos de postulación y beneficios disponibles para el año académico 2026. Además, inéditamente un grupo de funcionarios del Hospital Leopoldo Ortega Rodríguez presentó sus profesiones y mostró algunos de sus instrumentos de trabajo, generando el interés entre los estudiantes.
Todos los cursos de enseñanza media del liceo participaron de la jornada, donde los jóvenes pudieron conocer las distintas alternativas de formación y las posibilidades de desarrollo profesional que ofrece la región. Entre los atractivos de la feria, se destacaron las demostraciones de equipos y herramientas de las Fuerzas Armadas, como visores nocturnos, cascos y esposas, que llamaron especialmente la atención de los estudiantes.
Una de las estudiantes que participó fue Josefina Acevedo, quien también es parte del Centro General de Alumnos del establecimiento opinó que “Me parece estupendo, porque hay gente que no sabe muy bien lo que quiere estudiar y estas son hartas ideas” agregando que de esta forma se “ayudando así a las personas qué quieren estudiar, o lo que no quieren, dando ideas, dando oportunidades, aprendiendo cosas que pueden estudiar” para finalizar aseveró “he visto muchas cosas ahí y están muy buenas, que pueden ser mi futuro” cerró la tesorera de los estudiantes del liceo.
Por su parte el Delegado Presidencial Provincial de General Carrera, Cristóbal Barceló, comentó que “Es muy importante esta instancia donde como Estado y junto a las instituciones que ofrecen una oportunidad, de continuidad laboral, de profesionalizarse, de estudios se entrega la información a los jóvenes que hoy día están pensando ya en cómo van a desarrollarse a futuro” complementando con “Es importante que ellos tengan estas herramientas claras, que tengan estos instrumentos a mano para que sepan de qué manera se pueden financiar también”.
Finalmente el director del liceo Bicentenario Luisa Rabanal Palma, Valko Durán destacó que “es muy positivo, porque en localidades como la nuestra es tal vez la única oportunidad que tenemos nuestros estudiantes, in situ, conozcan estas oportunidades” cerró el director del establecimiento.
La feria se ha consolidado como una herramienta clave para que los jóvenes puedan explorar oportunidades educativas y profesionales de manera directa, fortaleciendo la orientación vocacional y fomentando la toma de decisiones respecto a su futuro académico y laboral.