Se trata de la décima oficina de la región de Aysén bajo esta modalidad, que pone más de 20 trámites a disposición de las y los habitantes de las localidades más aisladas de nuestro país.
Chile Chico.- Con el fin de dar una mayor cobertura a la comuna de Chile Chico y, en particular a quienes habitan en Puerto Guadal y sus alrededores, fue implementado en dicha localidad el Centro de Atención Virtual (CAV) IPS ChileAtiende – Puerto Guadal.
Atendido por la funcionaria municipal Cristina Soto, este CAV ha sido habilitado en la Delegación edilicia de dicho poblado. La oficina se ha establecido como una opción cercana, amable, segura y rápida para que las y los guadalinos puedan acceder a los servicios y beneficios del Estado; lo que cobra gran relevancia, considerando que la oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) más cercana se encuentra a más de dos horas de distancia, en Chile Chico.
En este sentido, el seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, destacó la instalación del Centro de Atención Virtual, haciendo hincapié en los positivos resultados que genera el diálogo social y la unión de voluntades. “Este trabajo que ha realizado el Instituto de Previsión Social con el municipio de Chile Chico, y este acuerdo, este convenio y poder hacer estos trámites desde acá, lo único que se hace es facilitar la vida de las vecinas y vecinos. Y eso es lo que buscamos”, enfatizó.
Por su parte, el alcalde de Chile Chico, Ariel Keim, manifestó la satisfacción del municipio por este importante avance para la comunidad no sólo de Guadal sino también de las localidades aledañas como Puerto Bertrand y Mallín Grande, quienes se trasladan regularmente a “La Perla del Lago”, en busca de atenciones por parte de los distintos servicios públicos. “Hoy día vemos que todo estaba concentrado, en cierto modo, en la capital comunal, en Chile Chico. Hoy día, nuestros vecinos deben desplazarse grandes distancias, ocupar tiempo importante y, sobre todo, recursos humanos y recursos económicos para poder trasladarse… y dejar muchas veces sus hogares para poder ir a buscar una atención que hoy día, afortunadamente, está instalado ya y probado aquí en la Delegación Municipal de Puerto Guadal y abre muchas otras puertas a servicios que no estaban presentes en la localidad y que están desde este momento a disposición de nuestros vecinos. Nuestro equipo municipal está comprometido y capacitado para generar la mejor atención y entregar cada uno de los servicios que están disponibles en las distintas plataformas”.
Hasta antes de la puesta en marcha de este Centro de Atención Virtual, vecinas y vecinos de “La perla del lago” debían trasladarse hasta Chile Chico para realizar sus trámites y consultas vinculadas al IPS o a su red ChileAtiende, con el consiguiente gasto de tiempo y dinero. A casi un mes de su inauguración, el nuevo servicio ha tenido una excelente recepción entre sus habitantes, quienes ya se han visto beneficiados con su uso y han realizado trámites como solicitud de Pensión Garantizada Universal, acceso a Fonasa y consulta del estado de solicitudes de pensión.
Yenny Dávila, fue la primera en ser atendida en el CAV de Puerto Guadal. Tras la atención, valoró la iniciativa. “Estoy muy agradecida con todas las personas o autoridades acá presentes , por esta instancia que va a ser tan significativa para la localidad. Hace un acercamiento, sin duda alguna, para realizar los diversos trámites que muchas veces veíamos como engorrosos porque había que realizarlos en Coyhaique o Chile Chico. Esta es una instancia de acortar las brechas y de tener una cercanía con la ciudadanía, que muchas veces no tiene acceso a internet”, expresó.
En la misma línea, la directora regional (s) del IPS Aysén, Karina Aparicio, destacó el compromiso de su institución con la comunidad. “Particularmente, llegar a las localidades más alejadas era nuestra misión, principalmente por las dificultades que tienen las personas para desplazarse y poder hacer sus trámites. Entonces, acercar el Estado a las personas, nuestras atenciones y nuestros servicios que, actualmente, IPS ChileAtiende ofrece en las sucursales presenciales, y tenerlos disponibles acá, en Puerto Guadal, era uno de nuestros desafíos y metas. Así es que estamos muy contentos de poder cumplir con ese desafío y seguiremos atentos para poder seguir complementando este trabajo que partió hace un tiempo, hace unos años atrás, como un proyecto, y que hoy es parte de nuestro modelo de atención disponible para toda la comunidad”, sostuvo.
Con el apoyo de facilitadoras municipales, el Centro de Atención Virtual Municipal IPS ChileAtiende – Puerto Guadal, facilitará el acceso a más de 20 trámites y servicios, uniéndose a los CAV ya existentes en Puerto Río Tranquilo, Guaitecas, Islas Huichas, Tortel, Villa O’Higgins, Villa La Tapera, La Junta, Puyuhuapi y Puerto Cisnes, este último en modalidad de rebalse, vale decir, funciona cuando la sucursal de esta ciudad se encuentra cerrada.
De esta manera, Aysén continúa siendo la región con mayor presencia de Centros de Atención Virtual IPS en su territorio, haciendo realidad su lema de acercar los servicios y beneficios del Estado a todas las personas.
Los trámites y documentos disponibles a través del Punto de Atención Virtual Municipal:
Bono Bodas de Oro.
Bono por Hijo.
Bonificación de la cotización obligatoria de salud (7%).
Liquidación de pensión o beneficio.
Certificado de Ley de renta de pensionados.
Afiliación a Fonasa.
Modificación de forma de pago para beneficiarios del IPS.
Pensión Garantizada Universal (PGU).
Autorización para cobrar beneficios de previsión social a través de un apoderado.
Inscripción de cuenta bancaria para saldo a favor del empleador.
Extinción de cargas para Asignación Familiar.
Reconocimiento de cargas para Asignación Familiar (trabajadores independientes).
Reconocimiento de cargas para Asignación Familiar (trabajadores dependientes).
Incorporación de una carga de salud a Fonasa.
Certificación de supervivencia IPS para chilenos en el exterior.
Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
Cartola Hogar.
Certificado de persona cuidadora.




