Con el objetivo de fomentar el bienestar físico, mental y emocional de las juventudes, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizó una nueva activación regional de su programa “Hablemos de Todo”, iniciativa dirigida a estudiantes del Centro de Estudios Patagonia en la comuna de Aysén.
Aysén.- La jornada fue liderada por la matrona, Adela Villa Lepio, quien entrego una completa orientación sobre prácticas sexuales seguras, acompañada de información actualizada y respaldada por evidencia científica. La actividad tuvo como propósito principal entregar herramientas claras y efectivas que fortalezcan el autocuidado y la toma de decisiones informadas entre las y los jóvenes participantes.
“Con este tipo de talleres buscamos romper prejuicios, entregar información clara y abrir espacios seguros donde las juventudes puedan hablar de lo que muchas veces se silencia. En Aysén nos tomamos en serio el bienestar integral de las y los jóvenes, y por eso seguiremos desplegando estas iniciativas que combinan orientación profesional con diálogo directo, sin tabúes y con mucho respeto”, sostuvo el Director Regional de INJUV, Camilo Triviño Urtubia.
Catalina Burgos Yáñez, destacó la instancia desarrollada por INJUV y sostuvo que “es importante que se realicen este tipo de talleres, ya que nos entregan bastante información, sirven aún más a las personas que no conocen sobre el tema y no se informan cómo deberían hacerlo”.
En tanto, Osvaldo Oyarzún Carrera, destacó la dinámica del encuentro y señaló que “estuvo educativa y entretenida la actividad, es bueno que en nuestro establecimiento educacional se realicen este tipo de charlas y talleres porque falta conocer y también informarse sobre el tema. Ojalá se realicen más encuentros como este y con otros temas que también nos interesan”.
“Hablemos de Todo” es una iniciativa que combina acciones presenciales con apoyo en línea. El programa cuenta con un chat gratuito y confidencial, atendido por profesionales de la salud mental, disponible de lunes a viernes entre las 10:00 y 21:00 horas, y los sábados de 11:00 a 17:00 horas. A través de este canal, se entrega orientación, contención emocional y derivación, en caso de ser necesario.
Para este año 2025, el programa priorizará tres temáticas identificadas por las propias juventudes durante el Encuentro Territorial 2024: ansiedad, consumo de alcohol y drogas, e interrupción voluntaria del embarazo. Estos ejes serán el foco del trabajo regional en Aysén.
Las y los jóvenes que deseen conocer más sobre esta iniciativa pueden visitar el sitio web hablemosdetodo.injuv.gob.cl, seguir las redes sociales de INJUV Aysén (@injuvaysen en Instagram, Twitter y Facebook), o acudir directamente a la Dirección Regional, ubicada en Manuel Rodríguez #239, Coyhaique. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 a 17:30 horas, horario continuado y viernes hasta las 16:00 horas.