Inicio Regional Ante situaciones de emergencia: CORE Gulielmi y presidente AREMU proponen invertir en...

Ante situaciones de emergencia: CORE Gulielmi y presidente AREMU proponen invertir en un helicóptero para la región

Cabe destacar que actualmente se cuenta sólo con un helicóptero que pertenece a Carabineros y tiene un 30% de tiempo de permanencia en la zona. En tanto, un 70% del tiempo es utilizado en la Araucanía.

En virtud de los acontecimientos que han afectado a diversos puntos de la región tras el frente de mal tiempo y situaciones de emergencias que han requerido de una respuesta rápida al requerirse traslados u otros apoyos, el consejero regional, Pablo Guglielmi y el alcalde, Francisco Roncagliolo en representación de la Asociación Regional de Municipios (AREMU) levantaron el requerimiento de la adquisición de un nuevo helicóptero para la región, cuyos recursos pudieran venir de aportes sectoriales y del Gobierno Regional de Aysén.

Tras presentar una moción en el pleno del Consejo Regional, Pablo Guglielmi detalló que “ante los acontecimientos que hemos tenido en nuestra Región de Aysén por fenómenos climáticos, aislamiento, y desprendimientos de terrenos en el sur  hemos puesto a disposición una solicitud a través del Gobierno Regional con la participación del gobernador, Marcelo Santana y también todos los Consejeros Regionales para comenzar a trabajar y planificar la compra de un helicóptero para nuestra región”.

“Esto nos podría ayudar a enfrentar los distintos desafíos y necesidades que tenemos como territorio. Tales como; emergencias climáticas, situaciones de aislamiento ante falta de conectividad y emergencias de salud, a fin de dar soluciones con respuesta rápida y efectiva para prevenir o reaccionar a través de los traslados aéreos”, agregó.

“La adquisición de un helicóptero para emergencias es una necesidad imperiosa para nuestra Región de Aysén. Con este recurso podríamos mejorar significativamente la respuesta ante diversas emergencias, proteger la vida de nuestros habitantes y fortalecer la resiliencia comunitaria frente a los desastres naturales. Es hora de tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos. Por eso, desde hoy y con anuencia de todo el Consejo Regional, hemos presentado esta moción y comenzaremos a trabajar en impulsar este plan”, enfatizó Guglielmi.

En esa línea y en representación de la AREMU, el alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo precisó también que “hoy nuestra región depende solamente de sus rutas terrestres. Entonces, se hace tremendamente importante la posibilidad de contar con puentes aéreos y eso, significa tener disponibles equipos como helicópteros, por ejemplo, que nos permitan acercarnos en caso de desastres como los recientes”.

“Con esta contingencia de mal tiempo tenemos rutas cortadas, ciudades aisladas y  zonas rurales también aisladas con muy difícil acceso y eso requiere llegar de una forma distinta. Entonces, hoy día por la información que tenemos, solamente se cuenta con un helicóptero que es de Carabineros, pero tampoco tiene todas las capacidades necesarias como para poder abastecer o llegar a distintos rincones del territorio”, añadió el alcalde.

Finalmente, la autoridad de la zona norte, fue enfático en manifestar que “nuestra región es muy extensa y sobre todo lo que está pasando en las cinco comunas del sur,  limita bastante el poder llegar con ayuda. Entonces, tenemos que estudiar y analizar la posibilidad de implementar puentes aéreos para la Región que nos permitan no solamente conectividad, sino que también llegar de una forma rápida y oportuna ante las necesidades que tengan nuestros vecinos, sobre todo los territorios más aislados de nuestra región de Aysén”.