Sernapesca coordinó traslado de lobos marinos heridos desde la región de Aysén hasta la de Los Lagos

A raíz de una denuncia por la presencia de un lobo marino común en malas condiciones en las cercanías de Bahía Acantilada, comuna de Aysén, un equipo de rescate de fauna marina del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) llegó hasta el lugar constatando la presencia de dos crías de lobo marino en mal estado, una de ellas con una herida grave en el rostro.

Aysen.- Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén, se refirió a la logística ante el estado de los ejemplares: “Ante el debilitado estado de los ejemplares y considerando que en la región no contamos con centros de rehabilitación de fauna marina, nos pusimos en contacto con el equipo de la región de Los Lagos, donde el director regional realizó las gestiones para poder ingresarlos al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt. Paralelamente nos contactamos con el Seremi de Transporte, quien nos apoyó en la gestión logística de las barcazas para que el traslado se realice sin interrupciones”.
Los ejemplares ya llegaron a Puerto Montt y están siendo ingresados al CEREFAS de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt, donde recibirán la atención y cuidados necesarios para su recuperación, esperando que eventualmente puedan ser reinsertados en su medio natural.
Tras una primera evaluación, los médicos veterinarios de Sernapesca determinaron que las heridas de uno de los ejemplares se deberían a la intervención de terceros, por lo que desde el ente fiscalizador presentarán una denuncia por maltrato animal ante el Ministerio Público, en conformidad con la normativa vigente. Los lobos marinos son especies protegidas, por lo tanto, toda acción que implique daño, captura o manipulación indebida constituye un delito sancionado por la ley.
Sernapesca invita a la comunidad a denunciar oportunamente cualquier situación que afecte el bienestar de la fauna marina protegida a través de la línea gratuita 800 320 032 o por el sitio web www.sernapesca.cl.