Autoridades este domingo inspeccionaron las faenas. Vialidad enfrenta rodado de 60 mil metros cúbicos con altura que supera los 5 metros. En tanto, se retomó la conectividad tanto con Puerto Yungay, en la comuna de Villa O’ Higgins y con Tortel.
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán junto al director regional de Vialidad del MOP, Renzo Sanders, y el Jefe del Departamento de Contratos de Vialidad, Patricio Durán inspeccionaron las faenas que desarrolla Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en rodado que mantiene suspendido el tránsito en la Ruta 7 Sur, a la altura del puente Traihuanca.
Desde el Ministerio de Obras Públicas indicaron que los equipos que llegaron hasta el km 785 de la Ruta 7 Sur, lugar donde existe rodado de 6 mil metros cúbicos con una altura superior a los 5 metros, lo están abordando por ambos frentes, norte y sur, para dar conectividad a la Ruta 7 Sur en ese sector habilitando el tránsito terrestre este martes.
“Bueno, gracias al apoyo de Carabineros hemos llegado acá al kilómetro 785 desde Coyhaique, donde está el derrumbe más considerable que hay en la ruta, cerca del puente Taihuanca. El trabajo que nos queda es bastante arduo, pero tanto los ingenieros como todo el personal de vialidad están trabajando intensamente para restablecer lo antes posible el tránsito en esta ruta 7 o carretera Austral. Así que estamos muy contento, y hemos saludado por supuesto quienes están trabajando acá y nos vamos muy esperanzados de que al menos el martes podríamos tener quizás ya el tránsito relativamente normal entre Coyhaique y la Provincia Capitán Prat”, Delegado Presidencia Regional Jorge Díaz.
Por su parte, el director de Vialidad del MOP en la región de Aysén Renzo Sanders Cortés describió los trabajos que se desarrollan: “Se llegó aquí al punto rodado cerca del puente Traihuanca a las 16 horas, se empezaron los trabajos, hoy día continuamos, tenemos confeccionada la plataforma y se están haciendo los trabajos para posteriormente poder tirar material seco. Esto tiene que drenar, y con ese material seco pueda estar el camino más compactado y como decía el Delegado, esperamos el día martes poder dar tránsito en forma prácticamente normal”.
En tanto, el Jefe de Contratos Vialidad MOP Región de Aysén Patricio Duran agregó: “Estamos abordándolo con nuestro equipo del Contrato de Conservación Global de Cuenca Ibáñez, ya estamos interviniendo con excavadoras, con camiones y con personal para habilitar esta plataforma. El avance que tenemos hasta este minuto es que el deslizamiento abarca un volumen aproximado de 60 mil metros cúbicos, de los cuales alrededor de 4.000 son los que se detectan directamente de la plataforma del camino y en donde tenemos alturas que superan los 5 metros de altura. El trabajo se ha efectuado en forma normal, pero lento siempre teniendo cuidado de cuidar a nuestro personal que se encuentra trabajando en obra”.
Paralelamente, la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés, viajó hasta Cochrane para estar presente en gabinete que tuvo como centro la provincia Capitán Prat, reunirse con equipos viales de la provincia y coordinar acciones ministeriales.
“Nos encontramos en Cochrane, vinimos con nuestro delegado presidencial regional a acompañar en un gabinete que tuvo como centro precisamente esta provincia, la provincia Capitán Prat. Nos reunimos también con la gente de la Oficina Provincial de Vialidad con quienes pudimos apreciar los avances en las obras en esta provincia, y ya podemos decir que no tenemos comunas aisladas en la zona sur de la región. Se retomó la conectividad tanto con Puerto Yungay, es decir con la comuna de Villa O’ Higgins y con Tortel. Ahora seguimos trabajando en el corte del kilómetro 785 de Carretera Austral, esto es Traihuanca. Estamos habilitando un bypass, el cual esperamos quede operativo para todo tipo de vehículos el martes durante la mañana. Además, destacar el gran trabajo que han hecho todas nuestras empresas y nuestra Administración Directa, que hayamos recuperado la ruta 265 ha significado poder traer combustible a Cochrane y eso es un avance en medio de la emergencia. Seguimos trabajando para que todas las personas de la región de Aysén tengan conectividad y puedan muchos de ellos retornar a sus hogares”, aseguró la SEREMI del MOP.